Imagen representativa de las licenciaturas

Doctorado en Alta Dirección

Solicita Informes

Doctorado en Alta Dirección

Formando líderes estratégicos con visión integral, capacidad analítica y enfoque innovador.

Descripción general

El Doctorado en Alta Dirección del Instituto Universitario Puebla está diseñado para formar expertos capaces de transformar organizaciones públicas y privadas mediante estrategias de liderazgo, innovación y gestión avanzada. El programa integra conocimientos en análisis económico, comportamiento organizacional, tecnologías de información, prospectiva corporativa y políticas estratégicas. Se promueve el pensamiento crítico, la toma de decisiones éticas y la generación de soluciones competitivas para entornos complejos.

Perfil de ingreso

El aspirante debe contar con formación profesional en áreas afines a la administración, economía, ingeniería o gestión pública, preferentemente con estudios de maestría. Se valoran habilidades analíticas, experiencia directiva, pensamiento estratégico y compromiso con la mejora organizacional.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de liderar procesos de transformación institucional, diseñar estrategias de competitividad, gestionar sistemas de calidad, analizar escenarios corporativos y contribuir al desarrollo de modelos innovadores en alta dirección desde una perspectiva ética y sostenible.

Planteles y RVOE

Plantel Xalapa

RVOE: RVOE SEP-SES/21/114/01/1187/2014

Plantel Córdoba

RVOE: RVOE SEP-SES/21/114/01/1187/2014

Plan de Estudios

Primer Semestre

  • Seminario de metodología de la investigación con énfasis en ciencias empresariales
  • Seminario de métodos cuantitativos para la investigación y el análisis de áreas de oportunidad
  • Seminario de aplicación de sistemas y tecnologías de información en la gestión administrativa
  • Seminario de la investigación en comportamientos organizacionales y corporativos

Segundo Semestre

  • Seminario de análisis estratégico para la mejora del factor humano
  • Seminario de análisis de modelos económicos y financieros para la toma de decisiones
  • Seminario de análisis de la gestión en la administración pública
  • Seminario de alianzas estratégicas y redes de innovación para la competitividad

Tercer Semestre

  • Seminario de análisis del manejo presupuestal en la empresa pública y privada
  • Seminario de investigación en estructuras y comportamientos sindicales en México
  • Seminario de investigación en procesos de alta competitividad y productividad
  • Seminario de investigación para la prospectiva de escenarios corporativos

Cuarto Semestre

  • Seminario de liderazgo estratégico y toma de decisiones
  • Seminario de investigación en políticas y administración estratégica
  • Seminario de análisis de sistemas de gestión de la calidad
  • Seminario de investigación: la tesis doctoral
🕒

Duración

2 años (4 semestres)

📋

Requisitos

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de estudios de maestría
  • Título de maestría
  • Cédula profesional
  • CURP
📨

¿Listo para comenzar?

Solicita más información o inicia tu proceso de inscripción.

Solicita más información