Imagen representativa de las licenciaturas

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Solicita Informes

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Formando ingenieros capaces de diseñar, implementar y optimizar soluciones tecnológicas innovadoras.

Descripción general

La Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Universitario Puebla está orientada a formar profesionales con sólidos conocimientos en programación, electrónica, redes, arquitectura de computadoras y gestión de proyectos tecnológicos. El programa integra teoría y práctica en áreas clave como algoritmos, bases de datos, sistemas operativos, control de procesos y telecomunicaciones. Se promueve el pensamiento lógico, la resolución de problemas, la innovación y el trabajo colaborativo para enfrentar los retos del mundo digital.

Perfil de ingreso

El aspirante debe mostrar interés por la tecnología, habilidades lógico-matemáticas, curiosidad por el funcionamiento de los sistemas computacionales y disposición para aprender de manera práctica y colaborativa.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de desarrollar software, administrar redes y sistemas, diseñar soluciones tecnológicas, liderar proyectos informáticos y aplicar conocimientos científicos y técnicos en entornos industriales, educativos y empresariales.

Planteles y RVOE

Plantel Xalapa

RVOE: RVOE ES045/2002

Plantel Córdoba

RVOE: RVOE ES006/2001

Plan de Estudios

Primer Cuatrimestre

  • Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales
  • Comunicación oral y escrita
  • Matemáticas I
  • Física
  • Diseño estructural de algoritmos
  • Metodología de la investigación

Segundo Cuatrimestre

  • Electricidad y magnetismo
  • Matemáticas II
  • Matemáticas discretas
  • Programación I
  • Inglés I
  • Química general I

Tercer Cuatrimestre

  • Contabilidad
  • Electrónica básica
  • Matemáticas III
  • Probabilidad
  • Programación II
  • Inglés II

Cuarto Cuatrimestre

  • Administración
  • Sistemas digitales
  • Matemáticas IV
  • Estadística aplicada
  • Investigación de operaciones I
  • Programación III

Quinto Cuatrimestre

  • Ingeniería económica
  • Estructura de datos I
  • Fundamentos de análisis numéricos
  • Investigación de operaciones II
  • Procesos de manufactura
  • Seminario de investigación

Sexto Cuatrimestre

  • Estructura de datos II
  • Administración de archivos
  • Lenguajes y autómatas
  • Simulación
  • Circuitos eléctricos I
  • Procesos de manufactura II

Séptimo Cuatrimestre

  • Administración de servicios de cómputo
  • Bases de datos
  • Programación de sistemas I
  • Teoría de control I
  • Circuitos eléctricos II
  • Tecnología de materiales

Octavo Cuatrimestre

  • Plantas y procesos industriales
  • Teleproceso
  • Arquitectura de computadoras I
  • Programación de sistemas II
  • Ingeniería de software
  • Teoría de control II

Noveno Cuatrimestre

  • Mantenimiento industrial
  • Administración de la producción
  • Sistemas operativos I
  • Redes de computadoras
  • Teoría de control III
  • Control de Procesos

Décimo Cuatrimestre

  • Control de calidad
  • Sistemas operativos II
  • Planeación y evaluación de proyectos de información
  • Legislación informática
  • Arquitectura de computadoras II
  • Telecomunicaciones
🕒

Duración

3 años y 4 meses (10 cuatrimestres)

📋

Requisitos

  • Acta de nacimiento
  • Certificado de bachillerato
  • CURP
📨

¿Listo para comenzar?

Solicita más información o inicia tu proceso de inscripción.

Solicita más información