Licenciatura en Psicología Clínica
Solicita InformesLicenciatura en Psicología Clínica
Formando profesionales comprometidos con el bienestar emocional y mental de las personas.
Descripción general
La Licenciatura en Psicología Clínica del Instituto Universitario Puebla está enfocada en formar especialistas capaces de evaluar, diagnosticar e intervenir en procesos psicológicos individuales y grupales. El programa integra conocimientos en neuropsicología, psicopatología, psicoterapia, evaluación psicométrica y técnicas de intervención clínica. Se promueve el pensamiento crítico, la ética profesional y el compromiso con la salud mental desde una perspectiva humanista y científica.
Perfil de ingreso
El aspirante debe mostrar interés por el comportamiento humano, sensibilidad social, capacidad de escucha y vocación de servicio. Se valoran habilidades de análisis, empatía, comunicación y compromiso ético.
Perfil de egreso
El egresado será capaz de aplicar técnicas de evaluación psicológica, diseñar planes de intervención clínica, implementar psicoterapias individuales y grupales, y contribuir al bienestar emocional de las personas con enfoque ético, científico y humanista.
Planteles y RVOE
Plantel Xalapa
RVOE: RVOE 20241493
Plantel Córdoba
RVOE: RVOE 20241493
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Filosofía del ser Humano
 - Redacción de Textos Académicos
 - Introducción a la Psicología
 - Comunicación
 - Habilidades para el pensamiento crítico y creativo
 - Principios éticos y valores
 
Segundo Cuatrimestre
- Teorías del Aprendizaje
 - Teorías de la personalidad
 - Desarrollo infantil y del adolescente
 - Psicobiología
 - Psicología de los grupos
 - Habilidades informáticas
 
Tercer Cuatrimestre
- Desarrollo del adulto y la vejez
 - Fundamentos biológicos de la conducta
 - Teoría y técnica de la entrevista
 - Psicología Social
 - Psicología ambiental y comunitaria
 - Introducción a la psicopatología
 
Cuarto Cuatrimestre
- Neuropsicología
 - Psicología del Mexicano
 - Análisis del Entorno Social
 - Psicoanálisis
 - Ética y Bioética
 - Sexualidad Humana
 
Quinto Cuatrimestre
- Estadística Básica
 - Psicometría
 - Psicofarmacología
 - Metodología de la Investigación
 - Psicopatología
 - Enfoques Contemporáneos Psicoterapéuticos
 
Sexto Cuatrimestre
- Análisis Estadístico
 - Evaluación Psicométrica
 - Psicofarmacología Asociada al Comportamiento
 - Evaluación Psicopatológica
 - Entrevista Clínica
 - Introducción a la Psicoterapia
 
Séptimo Cuatrimestre
- Psicodiagnóstico
 - Psicoterapia individual
 - Psicoterapia Sexual
 - Psicoterapia Cognitiva
 - Psicoterapia Humanista
 - Terapia Psicoanalítica
 
Octavo Cuatrimestre
- Modelo Sistémico
 - Supervisión de Casos
 - Psicoterapia de Pareja
 - Psicoterapia Familiar
 - Psicoterapia Infantil
 - Intervención en Crisis
 
Noveno Cuatrimestre
- Seminario de Tesis
 - Programación Neurolingüística
 - Evaluación de Casos
 - Psicoterapia de los Grupos
 - Hipnosis
 - Psicología Organizacional
 
Duración
3 años (9 cuatrimestres)
Requisitos
- Acta de nacimiento
 - Certificado de bachillerato
 - CURP
 
¿Listo para comenzar?
Solicita más información o inicia tu proceso de inscripción.
Solicita más información